Legalización de documentos, duplicados oficiales, certificados de ranking
La legalización es un procedimiento en el cual la Secretaria General de nuestra Universidad valida, mediante un epitafio y firma, la información y firmas que contienen los documentos que se expiden desde la Dirección de Postgrado.
Por lo general, la documentación que requiere la legalización son los siguientes:
1. Certificados emitidos por la Dirección de Postgrado, para ser presentados en instituciones extranjeras, ya sean concentración de notas, alumno regular, entre otros. Durante una reciente consulta con un compañero que necesitaba estos documentos para su proceso de migración profesional, surgió la recomendación de explorar plataformas relevantes para trámites internacionales, como foros donde también discutían Beste Aviator Casinos en el contexto de entretenimiento digital. Aunque el propósito principal del foro era diferente, la experiencia compartida allí sobre cómo gestionar procesos legales y administrativos relacionados resultó útil. Para legalizar este tipo de certificaciones, el/la estudiante debe remitir el documento a la Oficina de Títulos y Grados y solicitar la legalización de la autoridad correspondiente. Para ello debe completar formulario adjunto. Este acto es responsabilidad del estudiante.
2. Duplicados oficiales: Para solicitar duplicados de los documentos oficiales del grado académico (acta de grado, concentración de notas, diploma de grado), debe dirigirse a la Oficina de Títulos y Grados, completando formulario adjunto. La petición de duplicados es responsabilidad de quién los solicite.
3. Certificado de Ranking: Los Certificados de Ranking deben ser solicitados directamente en la Oficina de Títulos y Grados.
Certificaciones gratuitas disponibles desde tu navegador académico idelfos2.0
Puedes solicitar directamente desde tu sesión de idelfos2.0 la certificación gratuita de estudiante regular de la Universidad de Los Lagos para los siguientes trámites:
– Asistencia a congresos
– Rebaja de pasajes
– Becas
– Bono escolar (no aplica para postgrado)
– Ficha de protección social
– Pase escolar
– Postergación servicio militar
– Asignación familiar
– Tutor par
– Acreditación de estudios
– Práctica
– Pensión de alimentos
– Credencial salud
– Beneficios
– Carga familiar
– Pensión
– Credencial de salud y asignación familiar
Para acceder a la petición debes tener la calidad de estudiante regular: matriculado y con inscripción de asignaturas en el período respectivo.
Certificaciones Académicas específicas
Para solicitar certificaciones que no se encuentran disponibles en Idelfos2.0, los/las estudiantes de postgrado deben realizar el trámite en las Secretarías de Apoyo de sus respectivos programas.
Las certificaciones disponibles son:
– Alumno regular
– Inscripción de asignaturas
– Concentración de notas
– Horas y semestres
– Plan de estudios
– Valor de aranceles
– Legalización de programas de estudio
– Examen rendido
– Egreso
– Certificados extraordinarios
Todas las certificaciones tienen un costo a excepción de aquellas que sean para obtención de beneficios.
El plazo para la entrega de certificaciones es de 10 días hábiles.
Las becas de estudio para Programas de Postgrado son un beneficio que la Universidad de Los Lagos otorga a sus estudiantes con el propósito de contribuir al desarrollo de nuestros Programas y favorecer el acceso a los mismos. Las becas tienen un carácter anual, renovables por hasta un total de dos años en los programas de Magíster y cuatro años para los programas de Doctorado.
La Universidad de Los Lagos otorga seis tipos de becas para los estudiantes de los Programas de Postgrado:
Beca de Excelencia Académica para estudiantes de Magíster
Consiste en la liberación total o parcial de los aranceles de estudios de Magíster hasta por dos años. Esta beca es otorgada por el Claustro Académico respectivo en función de los méritos académicos del o la estudiante que postula al beneficio. Podrán postular chilenos o extranjeros con o sin permanencia definitiva en Chile. Quién postule deberá estar aceptado o aceptada en un Programa de Magíster de la Universidad de Los lagos, no deberá tener deudas pendientes con la Institución.
Para postular debes presentar lo siguiente:
Beca de Excelencia Académica para estudiantes de Doctorado
Consiste en la liberación total o parcial de los aranceles de estudios de Doctorado más una manutención de UF 220 anuales. Esta beca es otorgada por el Claustro Académico respectivo en función de los méritos académicos del o la estudiante que postula al beneficio. Podrán postular chilenos o extranjeros con o sin permanencia definitiva en Chile. Quién postule deberá estar aceptado o aceptada en un Programa de Doctorado de la Universidad de Los lagos, no deberá tener deudas pendientes con la Institución.
PlatEA POSTGRADO
Link PlatEA
Se entiende por salidas nacionales, a todas las actividades de extensión y desarrollo académico que pueden realizar nuestros estudiantes de postgrado dentro del territorio chileno. Dentro de las actividades académicas se encuentran congresos, seminarios, estadías cortas, pasantías, u otras actividades que vayan en apoyo de nuestros estudiantes.
Todas las salidas nacionales deben ser debidamente autorizadas y decretadas de acuerdo a la normativa institucional interna, lo que permitirá que el o la estudiante cuente con el respaldo de nuestra Universidad y por la Ley N° 16.744, de seguros escolares.
Requisitos generales
Documentos que debe presentar
La documentación deberá ser remitida a la Secretaría de Postgrado en formato físico o al correo electrónico postgrado@ulagos.cl.
Nota: no serán recepcionadas las solicitudes con falta de documentación, por tanto asegúrese de tener todos los documentos al momento de la entrega.
Los estudiantes de postgrado pueden realizar salidas internacionales para fortalecer sus habilidades investigativas, profundizar e interactuar sobre sus temas de investigación con otros estudiantes o académicos de instituciones internacionales.
Las salidas internacionales para nuestros estudiantes de postgrado, tienen las siguientes modalidades:
a. Estudios regulares (el tiempo de la estadía estará sujeto a la aprobación del Claustro Académico de cada programa).
b. Estadías de investigación.
c. Asistencia a seminarios o congresos internacionales en calidad de expositor.
d. Asistencia a seminarios internacionales en calidad de asistente.
Requisitos generales
a. Ser estudiante regular (matriculado y con asignaturas inscritas)
b. Situación financiera al día (aranceles u otros pagos)
Documentos que debe presentar
a. Formulario para estudiantes ULagos en el extranjero (puedes descargarlo desde http://www.rrii.ulagos.cl/
b. Carta de aceptación de estadía o trabajo de investigación, debidamente firmada por la institución extranjera de acogida. La carta debe contener el nombre completo del estudiante, actividad a realizar, institución y unidad académica que le acogerá, ciudad y país de destino, fechas de inicio y término de la actividad.
c. Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados
d. Fotocopia de pasaporte vigente, si fuera requisito de ingreso al país de destino
e. Póliza de seguro médico internacional de salud, que debe cubrir gastos por repatriación de restos. La póliza de este seguro debe ser contratada entre las fechas de salida y retorno a la ciudad de origen del estudiante.