Pedagogía en Artes Visuales inició año académico socializando importancia del arte en la región
Campus Pto Montt
Compartir

El director docente, junto a un grupo de académicos/as de la carrera, dieron la bienvenida a las y los nuevos estudiantes de Pedagogía en Artes Visuales, quienes están comenzando su primer año en la educación superior.

 

Las dependencias universitarias de calle Copiapó #119 en el Campus Puerto Montt, se repletaron de estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, instancia donde el equipo académico, las y los recibió con una pequeña actividad de bienvenida.

En dicha actividad, el académico Juan Alegría, director docente de la carrera señaló “como Universidad pública, asumimos el desafío de generar conocimiento, contribuir al desarrollo del país, profundizar la democracia e impulsar la transformación de las relaciones de desigualdad de nuestros territorios. La educación artística tiene como función democratizar la mirada, permitiendo la condición de disfrute y apropiación del arte y la cultura visual”.

En tanto, Constanza Valderrama, directora de La Caracola, explicó cómo funciona la galería de arte y la vinculación con la carrera. “Este es un espacio que es de Pedagogía en Artes Visuales y que pertenece a ustedes. Ustedes son protagonistas de este lugar y a medida que vayan avanzando en su formación profesional, verán que esta galería les va a ayudar a conocer experiencia de artistas locales, regionales y nacionales que vienen a exponer sus obras”, comentó la académica.

Aracely Sobarzo, estudiante de tercer año de Pedagogía en Artes Visuales y tutora del estudiantado de primero, hizo hincapié, en que la carrera tiene directa relación con la parte emocional y que ayuda al desarrollo personal de cada uno/a. En esa línea destacó que “la ULagos ha estado implementando muchas herramientas para la salud mental de los y las estudiantes, para que se sientan cómodos/as y para ayudarles con la adaptación“.

El inicio del año académico de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, finalizó con un taller interactivo a cargo del académico doctor Jorge Ferrada, quien presentó “Cortagge”, técnica artística de un colectivo puertomontino, en el que las y los estudiantes tuvieron que escribir cinco frases que los/as definen y después pegarlas en un papel que se encontraba en la pared.

none none none none none

Publicado por: Paulina Cardenas