Postgrado en Ciencia ULagos inaugura su año académico preocupado por el futuro del entorno
Campus Osorno
Compartir

Investigador de la Universidad de Chile, Dr. Javier Simonetti entregó herramientas para que los y las estudiantes del magíster y doctorado puedan ser un verdadero aporte en sus futuros espacios de acción.

none

Con la asistencia de los estudiantes, investigadores/as, académicos y autoridades universitarias se realizó la inauguración del año académico del Programa de Postrado en Ciencias de la Universidad de Los Lagos en dependencias del Centro i-mar, en Chinquihue, Puerto Montt.

El Magíster en Ciencias, mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales y el Doctorado en Ciencias, mención en Conservación y Manejo de Recursos Naturales son los programas que dieron el vamos a su año 2025 con todos los desafíos que implica ser los profesionales que tendrán a cargo las decisiones de un futuro amenazado en su entorno.

Es por ello que el expositor, Académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Javier Simonetti, planteó en su charla inaugural el tema de la “Ecología de la coexistencia”.

El tema escogido para inaugurar el programa de Postgrado en Ciencias de la ULagos fue básicamente porque los estudiantes que cursan tanto el magister como el doctorado se están educando para hacer gestión de algunos aspectos de la naturaleza. La naturaleza hoy día está fuertemente amenazada por la actividad humana, por lo tanto, lo que tenemos que hacer es formar a aquellas personas que van a tomar las decisiones de futuro de manera que nosotros los humanos podamos vivir en conjunto con los otros millones de especies que pueblan el planeta. Hasta ahora en general hemos vivido en este mundo, como si viviéramos solos, sin importar los demás, y no me refiero solo a la especie humana, contaminando, modificando el espacio, etc. Por lo tanto, he escogido este tema para mostrarle a los alumnos que, con aproximaciones sencillas desde la ciencia, es posible tomar medidas que nos permitan coexistir, vivir los unos al lado de los otros. Aquí no hay una bala de plata que lo solucione todo. Hoy día los humanos tenemos que tomar conciencia que somos parte de la naturaleza, y la naturaleza merece un trato distinto, no solo porque todas las especies tienen derecho a vivir, sino porque además nuestro bienestar depende del estado de la naturaleza”, expresó el investigador, Javier Simonetti.

La charla inaugural contó con las palabras de bienvenida de la vicerrectora del campus Puerto Montt, Anita Dörner y la presencia de la directora del Centro i-mar, Mariam Hernández, el director de Postgrado ULagos, Dr. Rodrigo Márquez, el director del Doctorado en Ciencias, mención en Conservación y Manejo de Recursos Naturales, Dr. Patricio Díaz y el director del Magíster en Ciencias, mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales, Dr. Jaime Montory. Asistieron además los y las investigadores del Centro i-mar y fue presentada por el Dr. Daniel Varela.

Ambos programas de postgrado cuentan hoy día con un importante número de estudiantes chilenos y extranjeros que han optado por ellos por su calidad, su trabajo en terreno, por la conexión que establecen con el territorio y su reconocimiento desde la CNA (Comisión Nacional de Acreditación) con los años de acreditación que le han otorgado.

Los programas de ciencia que lidera el Centro i-mar en conjunto con la Dirección de Postgrado son una muestra de un trabajo virtuoso porque se da la combinación de la investigación y la docencia de postgrado, eso hace que los programas sean altamente demandados tanto en el ámbito nacional como internacional, muestra de eso es la gran cantidad de estudiantes internacionales que tenemos. El trabajo que lidera el doctorado y el magister en ciencia cuenta con una productividad y compromiso de sus investigadores que es clave justamente para seguir manteniendo un sello de excelencia y calidad. El trabajo de estos programas nos permite situarnos en un ámbito de importancia porque avanzan a paso firme a mayores estándares de internacionalización, lo cual trae réditos no solamente a los programas, sino también a la institución, a nuestra universidad”, señaló el Dr. Rodrigo Márquez, director de Postgrado ULagos.

El encuentro culminó con una reunión de trabajo entre el expositor y los estudiantes del magíster y el Doctorado quienes comentaron sobre sus investigaciones e intercambiaron experiencias de trabajo que resultó ser muy provechoso para la formación de las y los estudiantes.

Los y las estudiantes se manifestaron contentos por la charla, especialmente porque destacaron que es un aporte para sus investigaciones y para el trabajo que quieren desempeñar a futuro.

none none none none

Publicado por: Loreto Bustos Novoa