Coordinación de proyecto Red VcM se reúne con analista del Mineduc para abordar proyecciones de trabajo en el área
Sede Santiago
#
Compartir
  • En el encuentro se analizaron los principales hitos de la iniciativa para el año 2025, el último de funcionamiento de este Plan de Fortalecimiento.

 

El proyecto Red: Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio inició su último año de ejecución, en el que se entregarán una serie de resultados. Entre estos está el estudio de brechas respecto al estado del arte en las Universidades Estatales en el trabajo de vinculación con el medio, resultados que serán presentados la primera quincena de abril.

Para analizar los próximos hitos del Proyecto es que el Director del mismo y presidente de la Red de VcM del CUECH, Osvaldo Bernales Rivas, junto a la Coordinadora Ejecutiva, Carolina del Canto Pavez, se reunieron en la Sede Santiago de la Universidad de Los Lagos con el analista del Ministerio de Educación, Eduardo Bascuñán Cancino, quien es el encargado del seguimiento de los proyectos en Red.

El representante del Mineduc explicó que parte de los objetivos de este encuentro fue ver a los equipos y tener información de primera fuente sobre el nivel de desarrollo que tiene el Proyecto.

“El Proyecto al ser en red es ambicioso porque necesita coordinar a 18 universidades, lo que no es un trabajo menor, y requiere un montón de gestión, de coordinaciones y de articulaciones que no siempre se dan, entonces para nosotros es importante tener estas conversaciones que nos permiten contextualizar lo que está pasando, ir viendo cuáles son los avances, pero también cuáles son los nudos críticos”, explicó el experto, precisando que la idea es ver las alternativas de solución a los problemas.

Eduardo Bascuñán agregó que en esta etapa el interés del gobierno es ver la proyección que tiene este Plan de Fortalecimiento, teniendo en cuenta que es su último año de ejecución. “Este es un proyecto que está cerrando y para nosotros es importante conocer cómo se proyecta, y esa proyección tiene que ver con cómo se financia y en cómo los resultados que han logrado hasta ahora tienen alguna contribución directa en las instituciones, cómo se les da una bajada a cada uno de ellos, porque hay diagnósticos que son transversales al sistema”, afirmó.

Este punto es uno de los temas centrales de análisis de la próxima reunión plenaria de la Red de Vinculación con el Medio del CUECH que se realizará el 10 y 11 de abril. Frente a este punto el también profesor de la Universidad de Los Lagos, Osvaldo Bernales señala que “muchos de esos resultados tienen elementos e información estratégica que nos permiten avizorar una hoja de ruta de vinculación con el medio hacia el futuro. Tiene que ver, por ejemplo, con una idea de alguna iniciativa de continuidad en donde se integren los resultados del Proyecto para cerrar la brecha que hay en la articulación con el proceso académico. Una posible ruta podría ser un proyecto entre VcM y Pregrado para ver cómo se integra la vinculación con el medio y cómo le agrega valor al proceso de los estudiantes”.

Nota Red VcM.

Publicado por: Andrés Zanetti