Académico ULagos invita a estudiantes a reflexionar sobre su rol en la sociedad
Campus Osorno
Compartir

El Dr. Gonzalo Delamaza Escobar compartió con estudiantes del campus Osorno y Puerto Montt y de la sede en Chiloé. El 31 de este mes estará ofreciendo la charla magistral en la inauguración del año académico.

none

“Leer las sociedades: desafíos y compromisos para nuevos profesionales del sur” fue el nombre de la charla magistral con la cual el académico e investigador del CEDER ULagos, Dr. Gonzalo Delamaza dio inicio a un ciclo de charlas con estudiantes por campus y sedes invitándolos a reflexionar sobre los procesos sociales actuales.

Estudiantes de Derecho, en Osorno; Arquitectura en Puerto Montt y Psicología en la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos fueron quienes participaron de este encuentro que entregó el académico, con basta trayectoria, quien además está siendo postulado al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025.

Comprender la dinámica de las sociedades actuales como una responsabilidad y un desafío para estudiantes del área de las humanidades fue el objetivo que nos planteamos en Osorno. En Puerto Montt la charla se tituló “El mapa no es el territorio” que se orientó más a acercarse a la problemática específica de los estudiantes de arquitectura, mostrando la evolución histórica de las regiones en Chile, cómo ha ido cambiando y algunos datos básicos sobre cómo se distribuye la población en el territorio. En este contexto quisimos invitar a los y las estudiantes a hacer una reflexión crítica que les permita durante su carrera, involucrarse no solo en su especialidad, sino también, en la comprensión de lo público que es propio de una universidad pública que tiene un sello distinto, hacerles ver que es una oportunidad muy importante y privilegiada para ellos tener esta mirada”, explicó el académico.

En su propuesta, explicó que es necesario fortalecer el espacio de lo público para afrontar en conjunto las crisis, teniendo en cuenta que las y los ciudadanos hoy tenemos más herramientas para hacerlo, sin embargo, -indica- necesitamos más autonomía, responsabilidad y compromiso con el territorio.

En Chiloé el profesor Delamaza realizó la charla magistral a cerca de 60 estudiantes de psicología donde hizo una revisión histórica y sociocultural sobre nuestra situación país y los últimos acontecimientos que han ocurrido en la Región de Los Lagos como el “Mayo Chilote” y la construcción del puente Chaco. Además, dirigió su charla a temas de salud mental como la prevención del suicidio construyendo un espacio de diálogo con las y los estudiantes.

Para el Departamento de Arquitectura, el diálogo con el profesor Delamaza fue especialmente importante porque permitió indagar sobre las ideas de paisaje y territorio de una manera situada en la que las formas de representación son tan relevantes como lo que se busca visibilizar y, también, desde un contexto histórico y político, permitió reforzar la mirada sobre lo que significa habitar el sur desde la universidad pública”, indicó el director del Departamento de Arquitectura, Mario del Castillo.

El Dr. Gonzalo Delamaza además es el invitado a ofrecer la charla inaugural del año académico 2025 que se realizará el lunes 31 de marzo a las 11.00 horas en el auditorio Enrique Valdés del campus Osorno, titulada “Crisis sociales contemporáneas: buscando caminos mientras encontramos la brújula”, a la cual está invitada toda la comunidad.

none none none none

Publicado por: Loreto Bustos Novoa