Fueron alrededor de dos horas de actividad donde Amancay Wessel, periodista de la Universidad de Chile y Gestora Cultural de la Universidad Católica, realizó el taller: «Relatos audiovisuales del patrimonio intangible de Chiloé: género y feminismos», organizado por la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos.
Esta fue la tercera versión, ya que Amancay ya estuvo en Santiago y Osorno, y confesó que es “súper bonito ver cómo a toda la gente le ha interesado el tema y se ha llevado ideas para trabajar en su propios proyectos. Entender que también el difundir distintos saberes de mujeres u hombres ayuda al entendimiento de las comunidades”.
En Chiloé hubo dos jornadas: primero en el Centro Cultural de Castro y, más tarde, en la Casona de la Universidad de Los Lagos en Ancud.

En la actividad participó Ximena Pardo Sanchez, directora regional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), quién valoró la instancia y recalcó la importancia de generar estos espacios para el territorio: “Estuve de visita durante todo el fin de semana en Chiloé y quedamos fascinadas con este espacio, justamente hablábamos con el equipo en la mañana para que hubieran muchos espacios de reflexión para mujeres y hombres. De poder, en el fondo, reflexionar acerca de hacia dónde vamos, qué queremos, qué buscamos o qué hacemos, para poder coordinar acciones en conjunto y que vayan en directo beneficio con las personas que nos relacionamos”.
Lo mismo señaló Ana Sánchez, parte de la Agrupación Trasfoco: “Me ha gustado la actividad porque conoces personas nuevas y su trabajo, que busca salvaguardar y poner en valor los determinados conocimientos y formas de estar en el mundo. Escuchar a otras personas que están haciendo lo mismo desde otras metodologías es muy importante porque necesitas llenarte del trabajo que hacen los otros”.
Además asistió José Fernández Parrilla, audiovisualista y fotógrafo, dijo que “el tema de hablar hombre o mujer, esa bipolaridad no es así. Somos muchas cosas y las mezclas de esas cosas. Yo me considero un feminista y todo es tipo de actividades me interesa por crecimiento personal y como uno está desaprendiendo cosas que te enseñaron y como ahora uno encuentra otras respuestas y miradas”.
Publicado por: Marcelo Águila Sandoval