La Universidad de Los Lagos se encuentra entre las 5 instituciones de educación superior del país que mayor cumplimiento tiene de la Ley de Transparencia, equivalente a un 99,8%, lo que significa que toda la información que la ley establece que debería ser pública la universidad la tiene disponible.
Así de categórico es el resultado que arrojan las permanentes fiscalizaciones que luego de promulgada esta ley hace 9 años, ubica a la institución de educación en un importante lugar de transparencia.
La información se dio en el marco del seminario sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública en Chile y en la Región de Los Lagos que fue organizado por la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas y el Observatorio Regional de Transparencia alojado en la Universidad de Los Lagos.
“Nuestro mandato es promover el acceso a la información pública, la posibilidad que la ciudadanía pueda conocer la actividad del Estado de primera mano y poder ejercer su derecho de acceso a la información, puede solicitar cualquier antecedente que esté en manos del Estado como mecanismo de empoderamiento ciudadano y de fiscalización de la actividad pública”, así lo expresó el consejero nacional de Transparencia, Marcelo Drago, quien es uno de los 4 consejeros designados por el senado a propuesta de la Presidenta de la República que conforman este organismo y que estuvo en Osorno para participar del seminario.
A pesar que en el país se ha ido instalando una cultura de transparencia y que la comunidad sabe que puede solicitar esta información, a juicio del consejero nacional es aún insuficiente y particularmente en la Región de Los Lagos el nivel de conocimiento y utilización de la ley está bajo la media nacional.
Es por ello que este tipo de seminario cobra mayor relevancia como una herramienta para difundir entre los dirigentes, entre los funcionarios públicos y entre toda la comunidad que existe este derecho y que cualquier ciudadano puede ejercerlo.